Cerca de 100 docentes de toda la región se reúnen en Bienvenida de las Academias Explora

Cerca de 100 docentes de toda la región se reúnen en Bienvenida de las Academias Explora

Docentes guías de diversos establecimientos educacionales de toda la región, se reunieron para conocerse y resolver dudas en una jornada que da inicio al trabajo de las Academias, que este 2021 se realizará a nivel virtual.

Durante la tarde del miércoles 21 de abril, diversas autoridades, parte de la comunidad científica y alrededor de un centenar de profesores y profesoras de toda la región, se reunieron en la Bienvenida de las Academias Explora 2021, encuentro realizado a través de Zoom. El objetivo de la actividad, fue distinguir e informar acerca de los nuevos lineamientos para desarrollar competencias de investigación e innovación en los y las estudiantes miembros de las Academias.

En la ocasión, participó la Directora del Programa Explora a nivel nacional, Marcela Colombres, quien agradeció la invitación y felicitó a los y las docentes por la convocatoria. “Ustedes saben que la Investigación e Innovación Escolar (IIE) es el alma del Programa Explora, este motor que mueve la curiosidad de los niños y niñas, quienes son los verdaderos protagonistas. Les agradezco el compromiso y les deseo lo mejor en este proceso que comienza hoy”, agregó.

Por su parte, Mabel Keller, Directora de Explora Valparaíso, comentó en la oportunidad que “como Proyecto estamos muy contentos y contentas porque hoy empezamos oficialmente la Ruta de Investigación e Innovación escolar, que guía el trabajo de las Academias. Como muchos de ustedes saben, las Academias Explora son instancias donde niños, niñas y adolescentes pueden desarrollar diversas competencias a través del trabajo de investigación y/o innovación, pero eso también involucra la emoción de querer aprender, recorrer un camino, vivir el placer de descubrir y de mejorar nuestro entorno y eso es muy importante para todas y todos quienes estamos aquí presentes”.

Aprendizajes compartidos

Posterior a esas palabras de bienvenida, la jornada se dividió en tres grandes momentos: ¡Comencemos un nuevo año!, Reconociendo lo aprendido y ¿Qué concluimos? En la primera parte, se realizó una pequeña encuesta en tiempo real de cuatro preguntas, mediante la plataforma Mentimeter, para sondear algunos datos referidos a las comunas donde se ubican las Academias, el tiempo que se lleva realizando esta labor, el nivel educativo con el que se trabajará y revisión de insumos pedagógicos enviados con anterioridad.

En la segunda parte de este encuentro, en tanto, se dividió a los y las asistentes por salas separadas y según provincia. En estas salas, el equipo de Vinculación Escolar de Explora Valparaíso tuvo la oportunidad de presentarse y de explicarles todo el proceso de acompañamiento permanente que supone participar de las Academias, además de responder preguntas de los y las docentes guías.

Finalmente, en el momento ¿Qué concluimos? se juntó nuevamente a todas y todos los asistentes para resolver dudas finales y para entregarles información relevante referido a cuatro grandes hitos que este 2021 se integrarán con mayor fuerza al trabajo de las Academias: Enfoque de Derechos Humanos, Modelo de Competencias, Ruta de las Academias y Acompañamiento por parte del equipo Explora.

Es importante destacar, que también participaron del evento Rodrigo Tapia, Jefe de la División Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia y Edith Abarzúa, profesional de la educación y miembro de esta División; los y las encargados/as Explora de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha, la Universidad de Valparaíso y la Universidad Técnica Federico Santa María, que asesoran a las Academias con sus científicos e investigadores y -como observadores de la iniciativa- participaron Sergio González y Paulina Leiva, director y coordinadora ejecutiva, respectivamente, de Explora Coquimbo.

Las Academias Explora se han convertido en un espacio que permite valorar la ciencia, la tecnología y la innovación, fomentando en los y las escolares el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan formarse como ciudadanos conscientes con su entorno y capaces de trabajar en equipo; competencias que este 2021 seguiremos trabajando de forma remota y gracias a la colaboración de los y las docentes guías y la comunidad científica.

IMPORTANTE

¿Eres docente guía de una Academia Explora? Recuerda que la fecha de entrega de la Tarea 1 es el 30 de mayo y que el Taller 1 “Decidiendo un camino” se realizará los días 8, 9 y 10 de junio, por provincia.

Saltar a la barra de herramientas