Cerca de 1500 estudiantes de la región de Valparaíso reciben asesorías científicas en las Academias Explora

Cerca de 1500 estudiantes de la región de Valparaíso reciben asesorías científicas en las Academias Explora

En total, se tratan de 230 proyectos liderados por estudiantes de Básica y Media de múltiples establecimientos de la región, realizados a partir de sus propias preguntas e intereses, los que están siendo asesorados de manera personalizada por especialistas de las universidades del CRUV.

El proyecto Explora Valparaíso del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, liderado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,  dio inicio a las asesorías metodológicas que reciben escolares de las Academias Explora de Investigación e Innovación Escolar.

Las jornadas, en las que participaron docentes, estudiantes y especialistas de diversas áreas, se centraron en entregar orientaciones a las y los estudiantes para plantear sus problemas y preguntas de investigación, elemento importante para sentar las bases de los diversos proyectos.

Es así como , más de 200 especialistas que conforman el Comité Asesor de las Academias Explora y pertenecientes a la Universidad de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Playa Ancha y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso entregaron, consejos y recomendaciones metodológicas para que los proyectos estudiantiles sigan avanzando en sus proyectos, compartiendo además sus conocimientos con la comunidad educativa regional . .

Cabe destacar que el Consejo Asesor está compuesto por investigadores e investigadoras de diversas disciplinas- como las ciencias sociales, artes, humanidades, ciencias naturales, tecnología, ingeniería, ciencias de la salud y muchas otras- y que participan de manera voluntaria asesorando durante todo el año a niños, niñas y jóvenes con el fin de apoyar el desarrollo de sus competencias científicas. 

Para lograr lo anterior, Explora Valparaíso realiza un match en el que vincula mediante la temática de estudio, a escolares y asesores, generando un vínculo a través del interés de los y las estudiantes con el ecosistema CTCI regional. 

Las Academias Explora buscan desarrollar competencias científicas y transversales en escolares a través de la generación de proyectos en grupo que surjan de sus entornos y realidades, invitándoles a realizarse preguntas, a observar el entorno que les rodea y a proponer soluciones o respuestas basadas en la evidencia. De esta manera se potencian competencias como el actuar con curiosidad, el trabajo en equipo, el aprender del proceso y aprender para la innovación. Para más información, visita @exploravalpo. 

Saltar a la barra de herramientas