Durante siete horas continuadas, 12 grupos de estudiantes de establecimientos educacionales de tres regiones del norte del país, construyeron prototipos de automóviles que se puedan desplazar con el uso una energía alternativa.
La actividad llamada “IX Desafío Tecnológico”, organizada por el Colegio Humberstone, con el apoyo del proyecto Explora Tarapacá, comenzó muy temprano ayer. En esa instancia, el sorteo deliberó qué energía debían usar los concursantes.
Es así que con el desarrollo de la energía solar, electromagnética, electroquímica y potencial elástica los alumnos buscaron la forma de construir un vehículo que pueda moverse la mayor cantidad de metros.
Cada uno de los participantes tuvo un proceso de preparación en cada uno de sus colegios junto a sus profesores, pues hace un mes terminaron las inscripciones, comentó Rodrigo Riquelme, docente y encargado de la organización del Desafío Tecnológico.
Los organizadores dieron a conocer la lista de energías alternativas para que los jóvenes pudieran investigar y ceñirse sólo a una durante la ejecución de la actividad.
“Durante toda la primera jornada, los jóvenes deben construir el prototipo con los materiales que se les otorgaron y con la asesoría de sus profesores”, explicó Riquelme.