Ciudadanos Conversarán con Astrónomos en fascinante velada en San José de Maipo

Ciudadanos Conversarán con Astrónomos en fascinante velada en San José de Maipo


Este viernes 22 de marzo, el PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Sur Oriente y el Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma, celebrarán el Día de la Astronomía 2019, llevando a dos destacados científicos a la comuna de San José de Maipo. Los expertos encabezarán la actividad nocturna: Ciudadanos Conversando con Astrónomos.
La imperdible jornada, abierta al público general, iniciará a las 20:30 horas en el Restorán Antiguo Sueño (ubicado en el kilómetro G-25, El Manzano, San José de Maipo). En el lugar se presentarán Natalia Inostroza, Doctora en físico-química molecular, Investigadora y Directora del Núcleo de Química y Astrofísica de la Universidad Autónoma de Chile; y Juan Carlos Beamin, Licenciado en astronomía, Doctor en Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Coordinador Científico del Centro de Comunicación de las Ciencias e Investigador Postdoctoral de la Universidad Autónoma de Chile.
Ambos científicos contarán sobre su experiencia e investigaciones como astrónomos. Natalia hablará de la composición química de nuestro sistema solar y Juan Carlos de rol que tienen el Sol, la Tierra y la Luna en los eclipses. Todo en un ambiente muy ameno, donde el público podrá conversar con los científicos y hacer diversas preguntas.
Carola Gutiérrez, Directora del PAR Explora RM Sur Oriente, invitó a toda la comunidad a ser parte de este encuentro enfocado en el público adulto: “Organizamos este encuentro con el objetivo de acercar la astronomía a la comunidad de San José de Maipo y sus alrededores. Será un encuentro, donde además del conversatorio, permitirá a los visitantes disfrutar de una interesante observación astronómica”.
La actividad concluirá con el show de música en vivo de Tata Barahona.

Saltar a la barra de herramientas