PAR Explora RMSO presenta “Experiencias CTCI” con stand interactivo en el Gran Festival de las Ciencias de Santiago

PAR Explora RMSO presenta “Experiencias CTCI” con stand interactivo en el Gran Festival de las Ciencias de Santiago

Con el compromiso de seguir acercando la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación a la población en general, y particularmente a las niñas, niños y adolescente, el PAR Explora RM Sur Oriente presenta Experiencias CTCI, actividades cuidadosamente concebidas para enriquecer y complementar los procesos de enseñanza y aprendizaje en las comunidades educativas. 

 

A través de Experiencias CTCI se promoverá el desarrollo de talleres, diálogos participativos, charlas interactivas, salidas educativas a entornos naturales, y visitas a centros científicos o culturales, las cuales destacarán por su flexibilidad y capacidad de adaptación. 

 

“Actualmente tenemos dos iniciativas para promover el desarrollo de actividades en los diversos establecimientos: Travesías y Experiencias. Mientras que las Travesías forman parte de un catálogo previamente definido, las Experiencias se diseñan a partir de las necesidades e intereses manifestados por cada comunidad educativa, se pueden implementar en un menor plazo y los agentes educativos pueden solicitarlas hasta mediados de noviembre”, destacó Paz Santander, Coordinadora de Vinculación CTCI. 

 

 

“Crea y nombra tu propio bicho” 

 

Una de nuestras primeras Experiencias CTCI tuvo lugar el sábado 7 y domingo 8 de octubre, en el Gran Festival de las Ciencias celebrado en la Plaza de Maipú. 

 

Allí, el PAR Explora RMSO participó con el stand “Crea y nombre tu propio bicho”, una instancia para que personas de todas las edades dejaran volar su imaginación y crearan nuevas especies de bichos con diversos materiales autóctonos de nuestro país, considerando las características particulares de los distintos subgrupos de artrópodos, como insectos, arácnidos y crustáceos. 

 

“Hemos tenido una convocatoria espectacular, y las personas están muy motivados. Tanto niñas y niños, como adultas y adultos, han estado trabajando con nosotros creando y nombrando insectos, aprendiendo aspectos que tienen que ver con su forma, su naturaleza y su biología”, relató Constanza Schapheer, entomóloga y asesora de esta Experiencia CTCI. 

 

Convocatoria abierta 

 

¡Anímate y vive una Experiencia CTCI en tu establecimiento! Te invitamos a revisar las bases de participación. Si cumples con los requisitos, completa el formulario de postulación antes del miércoles 15 de noviembre.

 

¡No te quedes fuera! 

Saltar a la barra de herramientas