Este año fueron 30 los proyectos seleccionados en las categorías de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Ingeniería y Tecnología, que participarán en el XIII Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología organizado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de CONICYT RM Sur Oriente.
Como novedad, este año se creó la categoría “Stand” en la cual participarán 10 proyectos de la zona.
El Congreso es una iniciativa que busca potenciar la investigación científica escolar en las escuelas y, este 2018, presentará a la comunidad sus mejores proyectos en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, el jueves 25 y viernes 26 de octubre.
Durante el segundo día actividades, algunos laboratorios de esta facultad abrirán sus puertas a la comunidad escolar y al público general, quienes podrán conocer parte de las interesantes instalaciones científicas que alberga la Universidad de Chile.
Para registrar tu visita y reservar cupos en las actividades especiales, sólo debes completar el siguiente formulario en línea: https://goo.gl/forms/wLXpH0ccx2awFqvD2
Proyectos seleccionados para participar en el congreso 2018:
COMPETENCIA GENERAL
|
Nombre proyecto
|
Nombre Profesor
|
Establecimiento Educacional
|
Ladrillos marinos
|
Marcel Fuenzalida Aravena
|
Liceo Los Almendros
|
¿Qué produce la luz UV en el crecimiento de trigo y leguminosas?
|
Danay Varas Albornoz
|
Colegio Técnico Profesional Aprender
|
La luz UV un agente antimicrobial en aguas contaminadas
|
María Jesús Ávila Tobar
|
Colegio El Bosque
|
AJNA: Bastón tecnológico para mejorar la calidad de vida de los no videntes
|
Rodrigo Serrano Rieloff
|
Liceo Antonio Hermida Fabres
|
Anton Microscope
|
Rodrigo Serrano Rieloff
|
Liceo Antonio Hermida Fabres
|
¿Una cordillera submarina puede provocar un enjambre sísmico?
|
Luis Argomedo Díaz
|
Colegio Técnico Nocedal
|
Estudio de contaminación de Petroselinum sativum var. latifolium(perejil con dicromato de potasio.
|
Alejandro Frutos
|
Colegio Almendral
|
Extracción y ensayo de hormonas de crecimiento de Lens culinaris(lenteja)
|
Pía Uribe Véliz
|
Colegio Almendral
|
Detección de posibles casos de astigmatismo en estudiantes del Colegio Almendral de La Florida
|
Alejandro Frutos
|
Colegio Almendral
|
Efectividad del cochayuyo (Durvillea antarctica) como fertilizante orgánico en el proceso de germinaicón del rabanito (Raphanus sativo)
|
Viviana Valenzuela del Pedregal
|
Colegio Manantial de La Florida
|
El papel, uno de los grandes problemas en la Tierra. ¿Será que tiene solución?
|
Álvaro Jara Yáñez
|
Colegio Manantial de La Florida
|
Investigación de causa ambiental que originó varazón de poliquetos en Playa Albatros, comuna de Quinteros
|
Néstor Rivera Da-Costa
|
Centro Educacional Santa Rosa
|
Elaboración de material biodegradable a partir de agar-agar para sustituir el plástico de las pajitas o bombillas
|
Hugo Peñailillo
|
Colegio El Bosque
|
Análisis comparativo del desempeño de los tipos de agua factibles a utilizar en la extinción de incendios tipo A en la comuna de Puente Alto
|
Natalia Pinilla Mo
rales
|
Colegio El Bosque
|
Fruta seca en casa
|
Gabriela Mierzejewski
|
Colegio Chile
|
Mimesis de la tela de araña
|
Aída Araneda Moraga
|
Colegio Arzobispo Crescente Errázuriz
|
Conocimiento y reticencia de apoderados a la vacuna contra VPH
|
Massiel Gutiérrez Miranda
|
Colegio Arzobispo Crescente Errázuriz
|
Pulgas de agua en busca de oxígeno (Influencia de la temperatura y la salinidaden el crecimiento poblacional de Daphnia magna)
|
Verónica Abasto Córdova
|
Colegio Monte de Asís
|
Muévete sin ansiedad (Efecto de la actividad física en el grado de ansiedad en estudiantes de Enseñanza Media)
|
Verónica Abasto Córdova
|
Colegio Monte de Asís
|
Ácidos en mi ensalada (Ensayos del efecto de los componentes de la lluvia ácida en la germinación y crecimiento de Lactuca sativa)
|
Verónica Abasto Córdova
|
Colegio Monte de Asís
|
Rabanitos escolares con humus. (Efecto de la aplicación de humus sólido y humus líquido en el crecimiento de Raphanus sativus)
|
Victoria Arredondo Chávez
|
Escuela Básica Quitalmahue
|
Humus sólido v/s humus líquidos, la Lactuca decide. (Efecto de la aplicación de humus sólido y humus líquido comercial y humus destilado en Lactuca)
|
Victoria Arredondo Chávez
|
Escuela Básica Quitalmahue
|
Daphnias,microcrustáceos indicadores de contaminación en el río Maipo
|
Andrea Gaete
|
Colegio Merryland
|
Tintas, el enemigo silencioso. (Efecto de las tintas utilizadas en el área gráfica en el desarrollo biológico de las plantas)
|
Mariana Márquez Morales
|
Escuela de la Industria Gráfica
|
Grados Lux, confort y salas de clases. (Percepción de confort de luminosidad expresada en grados Lux en salas de clases de Colegio TP año 2018)
|
Néstor Rivera Da-Costa
|
Centro Educacional Santa Rosa
|
Hortalizas Vs. Bacterias (Efecto antimicrobiano de extractos obtenidos desde cilantro, ajo y perejil sobre bacterias Escherichia coli y Staphylococcus)
|
Victoria Jaramillo
|
Colegio Salesiano Domingo Savio
|
Malabsorción de la Fructosa: ¡Probióticos al rescate! (Caracterización de cepas de probióticos comerciales para el tratamiento de la malabsorción de fructosa)
|
Verónica Abasto Córdova
|
Colegio Monte de Asís
|
Sistema de regadío constante
|
Ignacio Fuentes Méndez
|
Colegio Libertador Simón Bolívar
|
Jenjibre como inhibidor de la resistencia a antibióticos en Escherichia coli
|
Angélica Urra Painén
|
Colegio Familia de Nazareth
|
La oposición de los trabajadores y accionistas de la CMPC de Puente Alto al proyecto de nacionalización
|
Ana María Alarcón
|
Complejo Educacional Consolidada
|
CATEGORÍA STAND
|
Nombre proyecto
|
Nombre Profesor
|
Establecimiento Educacional
|
Bacterias en nuestro colegio
|
María Jesús Ávila
|
Colegio El Bosque
|
Lombrices al rescate!
|
Chris Meirone Olivares
|
Complejo Educacional Esperanza
|
La Felicidad de las Bacterias: Batería portátil Microbiana
|
Rodrigo Serrano Rieloff
|
Liceo Antonio Hermida Fabres
|
CTM Bactery: Captador y transformador de metano por bacterias
|
Charlotte Cabezas
|
Bernardette College
|
Producción de fertilizante mediante lombrices californianas a partir de aguas residuales domiciliarias
|
Hugo Peñailillo
|
Colegio El Bosque
|
Sobrepeso v/s rendimiento escolar (Estudio de la relación entre el sobrepeso y el rendimiento académico en estudiantes de tercero básico del colegio Salesiano Domingo Savio)
|
Carlos Toledo
|
Colegio Salesiano Domingo Savio
|
Contaminación por plástico en sectores urbanos
|
Rodrigo Saavedra Parra
|
Centro Educacional Purkuyén
|
Dispensador de pastillas para adulto mayor
|
Luis Díaz Giral
|
Colegio Padre José Kentenich
|
Estado nutricional de los/as estudiantes de pre-básica y primer ciclo de la Escuela Julieta Becerra Álvarez
|
Paula Andrade Villarroel
|
Escuela Julieta Becerra Álvarez
|
Reciclaje de botellas plásticas y tetrapack en la Escuela Julieta Becerra
|
Paula Andrade Villarroel
|
Escuela Julieta Becerra Álvarez
|
|
|
|
|
DESCARGA AQUÍ LA LISTA DE SELECCIONADOS