Profesoras y profesores de la región participaron por segundo año consecutivo del Taller de Indagación en el Parque Urbano El Bosque, iniciativa organizada por el PAR Explora de CONICYT Los Ríos. Esta actividad es parte de la Academia Docente Explora, la cual coordina talleres y encuentros con docentes de la región. El objetivo de este taller realizado el jueves 26 y viernes 27 de abril fue mostrar una nueva forma de aprendizaje de las ciencias naturales para las y los estudiantes, haciendo de sus clases más interactivas especialmente con el ambiente natural.
Este taller, realizado en las nuevas dependencias del parque, utiliza una metodología novedosa incorporando el ciclo de indagación, herramienta que desarrolla el método científico pero de una forma más simple de aplicar y enseñar a las y los estudiantes. “Es enriquecedor saber cómo poder indagar cierta información y que los propios alumnos puedan llevar un aprendizaje mucho más significativo para ellos. Son aplicables todos los conceptos y los métodos enseñados. Así las niñas y niños sabrán como vincular el movimiento en si con la naturaleza a través de la investigación”, comentó Eduardo Ruiz, profesor de educación física de la Escuela El Bosque.
Sin la preocupación por la fuerte lluvia que cayó en algunos momentos los y las docentes participaron activamente de las actividades en terreno en el mismo parque. Complementaron teoría y práctica desarrollando trabajos de indagación que luego enseñarán a sus estudiantes. “Me encantó el ciclo de indagación, ya que a pesar de que venía con un poco de temor porque pensaba que no iba a entender, aprendí mucho, veo que lo puedo aplicar en el aula de primer ciclo, ya que son actividades simples, y que no necesitan muchos materiales para hacerlas”, comentó Paulina Galaz, profesora de biología y química en el Centro Educacional San Sebastián, agrega además que el taller fue dinámico y motivador, destacando la participación de todas las docentes.
Finalmente, Wara Marcelo, bióloga y magister en ecología, fue nuevamente la encargada de dirigir el taller que cuenta con un fuerte componente vivencial. “Hubo mucho entusiasmo en las y los profesores, participaron bien. En el primer ejercicio (…) todos ya habían captado como generar preguntas. Ahora en la tarde implementaron el ciclo de indagación completo, y al poder ejercitarlo y vivirlo ya tendrán más ideas para planificar sus propias indagaciones en sus escuelas, a pesar del frio y lluvia resulto súper bien”.
El ciclo de indagación inicia su recorrido con la observación del entorno, desde allí se deben extraer preguntas que los mismos estudiantes posteriormente pondrán a prueba con experimentación y recolección de datos. Esta invitación a investigar el mundo se repetirá con el Taller de Indagación en Ciencias Sociales en Río Bueno el próximo 8 y 9 de mayo en Río Bueno.
La Academia Docente Explora continúa su invitación a ser parte de los talleres gratuitos sobre contaminación marina en el Laboratorio Costero de Calfuco, el taller de programación en Arduino y talleres de matemáticas de la Comunidad Ingenio.