Como parte de la pasada Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología se desarrolló la actividad 1000 Científicos 1000 Aulas con cerca de 100 conferencistas que llegaron a todos los rincones de la región para presentar una charla o taller en los establecimientos educacionales participantes. Esta vez, la capital de Los Ríos podrá presenciar algunas de las más destacadas por docentes de los establecimientos que fueron visitados durante octubre pasado.
Este 1000 Científicos Grandes Éxitos se presentará en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos el próximo 6 de diciembre de 9:00 a 12:30 horas, abierta a toda la comunidad. Las delegaciones de establecimientos pueden inscribirse con la ficha disponible en esta web y enviándola al correo electrónico explora14.enlaces@uach.cl
Conoce las charlas aquí:
“Prevención Nefropatía Diabética” de Lucas Opazo
Horario: 09:00 a 9:45 horas
Público Objetivo: 5° a 6° básico
Descripción: Exploración de los factores que pueden causar la enfermedad renal diabética, y como prevenirlo. Incluye una actividad práctica para medir la glicemia del público presente.
“Origami y Piratas” del Dr. Eugenio Trucco
Horario: 10:15 a 11:00 horas
Público Objetivo: 7° a 8° básico
Descripción: Una mirada a la geometría desde dos puntos de vista no convencionales: la geometría existente dentro de algo tan simple como doblar un papel, y como la geometría, con un poco de creatividad, podrían haber ayudado a un pirata del siglo XVII a esconder su tesoro de una manera más eficiente.
“Ciencia y Sociedad ¿Por qué es importante la ciencia?” del Dr. Alejandro Reyes
Horario: 11:30 a 12:15 horas
Público Objetivo: Educación Media
Descripción: Una conversación acerca de la ciencia como necesidad humana, su regulación y su impacto en la sociedad