Desde La Unión, Los Lagos, Paillaco, Río Bueno, Mariquina, Futrono, Panguipulli, Lanco y Valdivia llegarán al Parque Saval los estudiantes participantes del XIV Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora de CONICYT Los Ríos.
Dos jornadas abiertas al público estará la versión 2017 del Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología que organiza el PAR Explora de CONICYT Los Ríos. Este año el certamen recibirá a cerca de 100 estudiantes de educación parvularia, básica y media en el Centro de Ferias del Parque Saval el cual se podrá visitar el martes 26 y miércoles 27 de septiembre de 9:00 a 13:00 horas.
Este año los horarios de visitas para el público general y delegaciones de establecimientos educacionales cambió de su tradicional programación con el fin de desarrollar más actividades con los participantes del congreso.
Los trabajos clasificados para presentar este año provienen desde los ámbitos de las ciencias naturales, ciencias sociales y tecnología e ingeniería. A continuación, revise el listado:
Código | Nombre Investigación | Establecimiento | Comuna | Ciclo | Nombre Docente |
CREXIV-14-01 | Rabanito Rabanito, te vamos conociendo de a poquito. | Masters College | Valdivia | Educación Especial | Rose Farías Silva/Angélica Muñoz |
CREXIV-14-02 | El uso del agua de mar en la producción agrícola. | Masters College | Valdivia | Educación Parvularia | Alejandra González Gallardo |
CREXIV-14-03 | Preferencias ambientales del Armadillidium opacum, ”chanchito de tierra” expuesto a diferentes hábitats artificiales. | Masters College | Valdivia | Educación Parvularia | María Eugenia Echenique |
CREXIV-14-04 | Eco-Helvecianos: Defensores de la Naturaleza. | Colegio Helvecia | Valdivia | Educación Básica 1er Ciclo | Ana Luisa Cuevas |
CREXIV-14-06 | Adaptaciones en especies de roedores chilenos de hábito fosorial. | Escuela Pampa Ríos | Río Bueno | Educación Básica 2do Ciclo | Paola Del Carmen Díaz |
CREXIV-14-07 | Conociendo los parásitos del visón. | Masters College | Valdivia | Educación Básica 2do Ciclo | Romanett Lillo |
CREXIV-14-08 | Hongos productores de micotoxinas presentes en alimentos envasados de consumo diario. | Colegio Santa Cruz | Río Bueno | Educación Básica 2do Ciclo | Catherine Opitz |
CREXIV-14-09 | Determinación in vitro de la actividad antibacteriana de productos naturales. | Escuela N°1 Chile | Valdivia | Educación Básica 2do Ciclo | Gabriela Reyes |
CREXIV-14-10 | Opiniones ciudadanas sobre el medioambiente en Valdivia. | Colegio Pufudi | Mariquina | Educación Básica 2do Ciclo | Elena Vicencio Andaur |
CREXIV-14-11 | Diferencias morfológicas y biométricas del cerebro humano y del cerdo. | Escuela Proyecto de Futuro | Paillaco | Educación Básica 2do Ciclo | Jorge Cárdenas Alarcón |
CREXIV-14-12 | Invernadero Automatizado “lowcost” en el Colegio Master College – Valdivia. | Masters College | Valdivia | Educación Básica 2do Ciclo | Vanessa Vera |
CREXIV-14-13 | Hongos y bacterias: acompañantes secretos en los celulares. | Liceo República del Brasil | Lanco | Educación Básica 2do Ciclo | Rossana Salazar Gallardo |
CREXIV-14-14 | Comparación de biomasa y diversidad de especies en zonas de bosque y urbana | Colegio Cristiano Belén | Valdivia | Educación Básica 2do Ciclo | Natalia Leiva Alderete |
CREXIV-14-15 | Descripción de mamíferos grandes en un fragmento precordillerano y la incidencia de casas habitadas en las especies detectadas. | Escuela Enrique Römer | Panguipulli | Educación Básica 2do Ciclo | Rodrigo Zurita Aldea |
CREXIV-14-16 | Explorando la ruta de los alimentos. ¿Cómo afectan nuestras decisiones de consumo hacia los demás animales? | Escuela Alberto Córdova Latorre | Lanco | Educación Básica 2do Ciclo | Mariányeli Poblete |
CREXIV-14-17 | ¿Por qué el plátano… hace plátano? | Escuela Particular N° 7 Metodista | Valdivia | Educación Básica 2do Ciclo | Raúl Ochoa Vásquez |
CREXIV-14-18 | Construyendo una mini estación meteorológica. | Escuela México | Valdivia | Educación Básica 2do Ciclo | Esther Maliqueo Delgado |
CREXIV-14-19 | Bioplaca solar verde como fuente de energía alternativa. | Colegio Bernardo Felmer Niklitschek | Lanco | Educación Básica 2do Ciclo | Orlando Cisternas Pacheco |
CREXIV-14-20 | La ciudad como aula: Valorando el patrimonio de Valdivia. | Colegio Domus Mater | Valdivia | Educación Básica 2do Ciclo | Gabriela Velásquez Díaz |
CREXIV-14-21 | Conociendo el paisaje acústico de 7 especies de aves del bosque. | Escuela Felipe Barthou Corbeaux | Lanco | Educación Básica 2do Ciclo | Sandra Alvarado Cifuentes |
CREXIV-14-22 | ¿Cómo influye la luz solar y la temperatura en el desarrollo y crecimiento de las plantas? | Colegio Juan Pablo II | Los Lagos | Educación Básica 2do Ciclo | Lizgarda Santana Ormeño |
CREXIV-14-23 | ¿Qué sienten los estudiantes deoctavo básico de la Escuela Juan Bosch por tener que dejar la institución después de tantos años en el mismo establecimiento? | Escuela Juan Bosch, Niebla | Valdivia | Educación Básica 2do Ciclo | Carola Pérez |
CREXIV-14-24 | Parásitos sanguíneos en aves del sur de Chile, ¿pueden afectar a su conservación? | Escuela Rural Puquiñe Bajo | Valdivia | Educación Básica 2do Ciclo | Maximina Poblete |
CREXIV-14-25 | ¿Qué se esconde bajo la quila? En búsqueda de las semillas del bosque valdiviano bajo el bambú. | Colegio Helvecia | Valdivia | Educación Básica 2do Ciclo | Paola Vera Basly |
CREXIV-14-26 | Ω-Net: Mega batalla anti-inflamatoria por el equilibrio. | Instituto Inmaculada Concepción | Valdivia | Educación Media | Daniela Bermudez |
CREXIV-14-27 | ¿Cómo es nuestra fauna silvestre por dentro? | Masters College | Valdivia | Educación Media | Natalia del Pilar Paredes |
CREXIV-14-28 | ¿Existe relación entre interacción social y actividad económica en ciudades chilenas? | Colegio Laico | Valdivia | Educación Media | Pedro Martínez Alvarado |
CREXIV-14-29 | Tolerancia a la toxicidad por aluminio en Proteaceae nativas chilenas. | Windsor School | Valdivia | Educación Media | Olga Montero |
CREXIV-14-30 | Solventes eutécticos profundos como degradadores selectivos para la obtención de biomasa. | Liceo Industrial “Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi” | La Unión | Educación Media | María Marlene Millapán |
CREXIV-14-31 | ¿Somos lo que comemos?… ¿por qué los jóvenes comen chatarra? | Colegio Martin Luther King | Valdivia | Educación Media | Mireya Avila Concha |
CREXIV-14-32 | Efecto de la temperatura en el crecimiento de la microalga de nieve antártica Chloromonas reticulata (Volvocales; Chlorophyceae). | Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira | Panguipulli | Educación Media | Carolina Leiva Yévenes |
CREXIV-14-33 | Análisis de hongos filamentosos aislados de maní comercializado en la Región de los Ríos. | Colegio Pufudi | Mariquina | Educación Media | Mauricio Henríquez Cárdenas |
CREXIV-14-34 | Hidatidosis: Abordaje de un problema de salud pública. | Instituto Superior de Administración y Turismo | Valdivia | Educación Media | Jacqueline Cardenas Marquez |
CREXIV-14-35 | Caracterización de pigmento obtenido desde levadura aislada del follaje del arrayán. | Liceo Rural Llifén | Futrono | Educación Media | Carlos Peña y Lillo Anacona |
CREXIV-14-36 | La acústica de una sala. | Colegio Santa Marta | Valdivia | Educación Media | Paulina Cornejo Araneda |
CREXIV-14-37 | Caracterización de los productos volcánicos del Complejo Volcánico Carrán – Los Venados. | Instituto Comercial | Valdivia | Educación Media | Karina Manríquez Huenchu |
CREXIV-14-38 | Consecuencias ecosistémicas de la sobreexplotación de depredadores: Efecto poblacional de meso-herbívoros sobre la comunidad natural en el intermareal rocoso. | Liceo Agrícola San Javier | Valdivia | Educación Media | Cristina Robles Martínez |
CREXIV-14-39 | Impacto medioambiental y su relación con la concentración de proteínas y carbohidratos en praderas de Lolium perenney Bromus valdivianus sometidas a dos frecuencias de defoliación. | Colegio Teniente Hernán Merino Correa | Valdivia | Educación Media | Yesenia Uribe Váez |
CREXIV-14-40 | Invasores gelatinosos en lagunas del sur del mundo. | Liceo San Conrado | Futrono | Educación Media | Carolina Poveda Filún |
CREXIV-14-41 | Súper Alimentos, antioxidantes y sus efectos en células cancerígenas de osteosarcoma humano. | Complejo Educacional Tierra de Esperanza | Panguipulli | Educación Media | Paulina Silva Gutiérrez |
CREXIV-14-42 | Comparación de los crecimientos de Polylepis tarapacanadurante el último siglo en bosques del salar de Surire y su relación con variables ambientales, evidencias a partir de archivos dendrocronológicos. | Liceo Bicentenario Ciudad de los Ríos | Valdivia | Educación Media | Carolina Verdugo Carreño |
CREXIV-14-43 | Efecto de un incremento térmico durante el llenado de grano en el rendimiento de dos variedades de trigo harinero. | Liceo Santa María La Blanca | Valdivia | Educación Media | Macarena España Jaramillo |
CREXIV-14-44 | Rover-bot el guardabosques cibernético. | Colegio Bernardo Felmer Niklitschek | Lanco | Educación Media | Francisco Cádiz Lorca |
CREXIV-14-45 | El poder de la gravedad, simulando el espacio-tiempo. | Colegio María Auxiliadora | Valdivia | Educación Media | Daniela Cósimo Fernández |
CREXIV-14-46 | Fotografiando el universo del calor: La energía que se disipa, no se ve a simple vista. | Hampton College | Valdivia | Educación Media | Carola Boettcher Fuentes |
CREXIV-14-47 | Más allá de los números reales y complejos. | Colegio María Deogracia | Futrono | Educación Media | Jorge Saldaña Lizana |
CREXIV-14-48 | Movimiento de los neutrófilos en presencia de tamoxifeno. | Colegio Santa Cruz | Río Bueno | Educación Media | Patricia Navarrete |
CREXIV-14-49 | Puede un parásito castrar a su hospedador: el caso del nape y su isópodo parásito. | Colegio Helvecia | Valdivia | Educación Media | Paola Vera Basly |
CREXIV-14-50 | Efecto de la cantidad de alimento sobre el crecimiento en el róbalo Eleginops maclovinus: avances en la alimentación de un potencial candidato para la acuicultura chilena. | Colegio Helvecia | Valdivia | Educación Media | Paola Vera Basly |
CREXIV-14-51 | Rol de HMG en la respuesta inmune de Notothenia coriiceps expuesto a LPS. | Colegio Helvecia | Valdivia | Educación Media | Paola Vera Basly |
CREXIV-14-52 | RT-PCR un método de diagnóstico molecular para la detección y análisis de prevalencia del virus de distemper canino CDV en la ciudad de Valdivia. | Colegio Helvecia | Valdivia | Educación Media | Paola Vera Basly |