Entretenida, interactiva e inspiradora feria científica escolar se vivió en la localidad rural de la comuna de Chaitén
En la localidad de Huequi de la comuna de Chaitén se realizó la segunda versión de la Feria Científica Escolar Hueque, desarrollada en la Escuela Rural Hueque, en dicha actividad participaron varias escuelas rurales de la península tales como la Escuela Rural Buill, Escuela Rural Ayacara, Escuela Particular 301 Reldehue y la Escuela Rural Poyo.
Esta feria científica escolar es una de las diez ferias apoyadas por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de CONICYT Los Lagos ejecutado por la Universidad de Los Lagos a través del concurso Apoyo a Ferias Científicas Escolares 2018 realizado durante el primer semestre.
Durante la actividad estudiantes de la Escuela Hueque exhibieron distintas estaciones científicas con interesantes temáticas como la estática, el efecto del helio en la voz, las plantas emocionales y robótica, en esta última los alumnos exhibieron robots construidos y programados por ellos mismo en su laboratorio.
Uno de los expositores en el stand de robótica es Matías Alvarado, quién definió la jornada como, “una experiencia muy buena porque conocimos nuevos amigos y nos acercamos a los niños de otras escuelas a través de la ciencia”.
La segunda versión de la feria escolar, que en esta oportunidad contó con el apoyo del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de CONICYT Los Lagos convocó a toda la comunidad escolar de localidades cercanas como Ayacara, Buill y Poyo.
La docente Cecilia Montecinos, una de las propulsoras de la ciencia en el establecimiento y profesora asesora del Club de Ciencia Sabemos lo que somos, pero no lo que podemos llegar hacer señaló que, “esta actividad es una experiencia muy gratificante, especialmente por los resultados y el impacto que genera en los niños tanto para los visitantes como para los que la estamos realizando ciencia en una lugar tan apartado, ya que se dan cuenta de que la ciencia está en lo cotidiano”, dijo.