Programa Explora busca tutor científico

Programa Explora busca tutor científico

Conoce el perfil y requisitos de postulación para ser parte del  equipo PAR Explora Los Lagos.

 

 Cargo: Tutor Científico – Proyecto Asociativo Regional (PAR) Expora región de Los Lagos (abril 2016 a marzo 2019).

Jornada: Completa.

Lugar de desempeño: Universidad de Los Lagos, Campus Puerto Montt.

Tipo de Contrato: A honorarios.

Inicio de contrato: Marzo 2018.

Sueldo: Se solicita enviar pretensión de renta.

Enviar antecedentes al correo valoracionexplora@ulagos.cl

Requisitos:

  • Profesional con postgrado.
  • Tener amplia experiencia comprobable en investigación, de preferencia en el área de Ciencias Naturales.
  • Alto nivel de organización.
  • Ser proactivo.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Disponibilidad para movilizarse dentro de la región de Los Lagos.

Descripción del trabajo:

El Tuto Científico del PAR Explora Los Lagos deberá como principal actividad apoyar el proceso de investigación de grupos conformados por estudiantes y profesores de la región de Los Lagos. El rol que debe cumplir no es dar soluciones inmediatas a los problemas que surjan en la investigación escolar, es entregar los conocimientos y herramientas necesarias a docentes y estudiantes de educación Pre Básica a Tercero Medio pertenecientes a Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar para realizar investigaciones científicas relacionadas a sus entornos.

Es importante que el Tutor Científico posea conocimiento teórico y práctico de la utilización del Método Científico. Además deberá tener experiencia en el desarrollo de investigaciones científicas. Deberá tener disponibilidad para visitar en terreno a todos los Clubes de Investigación Escolar dispersos por la región.

El Tutor se integrará a un equipo conformado por periodista, profesores y diseñadores, con quienes deberá además colaborar de manera activa en la organización de actividades de Divulgación y Valoración de la ciencia y participar del proceso de rendición técnica del Proyecto, 3 veces al año. Destaca entre estas actividades el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología.

COMPETENCIAS DEL TUTOR CIENTÍFICO.

COMPETENCIAS

DESCRIPCIÓN

Técnica/específica

–          Conocimientos disciplinares en alguna de las áreas de las ciencias naturales, sociales y/o tecnología.

Competencia metodológica

–          Tener conocimiento teórico y práctico del Método Científico y su aplicación en las diferentes áreas de estudio.

Competencia social/participativa

–          Comunicación efectiva con docentes y estudiantes.

–          Apoyo en la construcción de conocimientos colectivos.

Comportamientos y actitudes favorables al trabajo en equipo

–          Capacidad de trabajo colaborativo.

–          Liderar cooperación entre investigadores, docentes y estudiantes.

Competencia personal

–          Responsable de cumplir con plazos establecidos.

–          Autogestión de visitas y reuniones con docentes y estudiantes.

–          Responsable de reconocer el medio de comunicación efectivo con cada uno de los docentes.

–          Responder a inquietudes de los docentes y estudiantes dentro de los plazos establecidos.

Competencias transversales

–          Vinculación de asesores científicos e instituciones pertinentes a las investigaciones escolares.

–          Comprensión sistemática del Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT Los Lagos y su vinculación con el mundo escolar.

Ir a la barra de herramientas