Se inician los ciclos de actividades de aprendizaje, en el marco del día Mundial de los Océanos

Se inician los ciclos de actividades de aprendizaje, en el marco del día Mundial de los Océanos

Las Naciones Unidas dictaminaron hace un par de años, que el 08 de junio será considerado como el día Mundial de los Océanos, una iniciativa que busca crear conciencia mundial de los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en relación con los océanos.

Es por esto que el PAR EXPLORA CONICYT Coquimbo consideró que este mes es una buena oportunidad de generar conciencia en los estudiantes de educación básica y media, sobre los recursos que entrega el océano para el diario vivir de las personas.

A partir de fines de mayo y por casi un mes, se realizarán los Ciclos de Actividades de Aprendizaje, una iniciativa de enseñanza que busca entregar todo el conocimiento científico a disposición de los escolares.

Los talleres tienen una duración de 90 minutos y están basadas en un estilo de aprendizaje constructivista. Son dictadas por estudiantes de Biología Marina de la Universidad Católica del Norte, como una forma en que los escolares conozcan y valores la biodiversidad marina.

Según el director del PAR EXPLORA CONICYT Coquimbo, Sergio González, la iniciativa tiene una doble finalidad, ya que “por un lado los niños de los colegios reciben el conocimiento científico y aprenden de este; y por otro lado, los estudiantes de Biología Marina pueden entregar y divulgar este conocimiento aprendido durante sus años de universitarios, a los más pequeños”.

El Ciclo de Actividades de Aprendizaje partirá esta semana, en los colegios Leonardo Da Vinci y Diego de Almeyda, de Coquimbo.

Saltar a la barra de herramientas