Nanofiltración para desalar agua: Mar para beber
El problema mundial de escasez de agua dulce ha derivado en numerosas iniciativas que buscan aprovechar el recurso del mar. Sin embargo, el alto costo…
Ver másEl problema mundial de escasez de agua dulce ha derivado en numerosas iniciativas que buscan aprovechar el recurso del mar. Sin embargo, el alto costo…
Ver másEntre el 26 y 27 de junio, más de un centenar de estudiante y docentes de la Región del Biobío, participaron de la iniciativa que…
Ver másLa actividad contempló la entrega de árboles nativos donados por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción Más de 50 profesores y…
Ver másIván Aguirre Varas PROFESIONAL DE APOYO ÁREA DE DISEÑO PAR EXPLORA DE CONICYT REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA E-mail Farah Lopez Marca ENCARGADO DE VALORACIÓN…
Ver másPar Explora Biobío y el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (CICAT) de la Universidad de Concepción, fueron los anfitriones de las ganadoras del…
Ver másEducadoras de párvulo de las regiones de Biobío y Ñuble implementarán, durante este año, un Modelo de Competencias que tiene como propósito ofrecer un espacio…
Ver másEl Parque Jorge Alessandri fue el lugar donde se realizó el tercer encuentro de la Red Multi Institucional del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Biobío…
Ver másLa actividad se desarrolla desde 2012, y busca el desarrollo de habilidades blandas en los jóvenes escolares penquistas. Con el deseo de potenciar a los…
Ver másMás de 150 profesores y profesoras de las regiones de Biobío y Ñuble asistieron a la Red Territorial organizada por el Proyecto Asociativo Regional (PAR)…
Ver másEl premio Pasantía PUCV-Explora convocó a estudiantes a vivir una experiencia académica y transformarse en científicos durante una semana en la Universidad. Entretenidos y didácticos…
Ver másExplora invita a participar a científicos con grado de doctor y magister; licenciados; profesionales titulados; estudiantes de magister y doctorado; técnicos en algún área de…
Ver más