Cómo implementar el modelo de competencias en sus respectivos establecimientos aprendieron 40 profesores de educación básica en una capacitación de nuevos facilitadores de la iniciativa Tus Competencias en Ciencias del Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía.
Una motivadora capacitación vivieron 40 entusiastas profesores y profesoras de educación básica segundo ciclo, gracias a una nueva versión de la iniciativa Tus Competencias en Ciencias (TCC) del Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera.
Profesionales de comunas como Renaico, Angol, Traiguén, Victoria, Lonquimay, Saavedra, Lautaro, Padre Las Casas, Temuco, entre otras, vivieron esta jornada teórica y práctica, en la que además de conocer nuevas estrategias educativas, compartieron experiencias con sus pares y renovaron sus ganas de motivar a los estudiantes a interesarse por el mundo de la ciencia.
A través de técnicas participativas y didácticas, las relatoras de la capacitación y expertas en educación, Alejandra Vera y María Antonieta Rojas, mostraron los componentes de TCC y el modelo pedagógico por competencia, de modo de estimular el desarrollo de habilidades científicas en sus estudiantes.
Además de lo anterior, los profesores y profesoras efectuaron una serie de actividades de aprendizajes en grupo, donde asumieron el rol de estudiantes, con el fin de vivir desde otra mirada cada una de las experiencias prácticas y ser capaces de transmitir, posteriormente, estas competencias a sus alumnos y alumnas de quinto a octavo básico.
Cabe destacar que, el día 27 de junio, los profesores y profesoras recibirán un completo kit de materiales, con lo cual podrán dar inicio a la implementación de los talleres TCC en sus respectivos establecimientos de acuerdo a lo aprendido, proceso que contará con un seguimiento de María Cecilia Muñoz y Tatiana Gallegos, profesionales de TCC.
Además, tanto profesores como estudiantes mostrarán los resultados de este enriquecedor proceso educativo durante el mes de octubre y noviembre en el “Día de la Ciencia en mi Colegio” y “Feria TCC”, respectivamente.
Los profesores se refieren a su experiencia en TCC
“La jornada de capacitación me pareció fantástica, estuvo muy bien estructurada, las relatoras eran expertas en el tema y lo mejor es que nos motivaron mucho para trabajar con nuestros estudiantes. Esto es lo que yo, como profesora, esperaba hace mucho tiempo, así que me voy muy contenta y agradecida por la oportunidad”.
Viviana Valenzuela, profesora del Colegio San Francisco de Asís de Renaico.
“El querer conocer nuevas estrategias y dinámicas educativas me motivó a participar en esta capacitación. Y la verdad es que lo que nos enseñaron en TCC fue muy provechoso, sobre todo lo referente a enfocarnos en los estudiantes y a motivarlos, de forma lúdica, dinámica y sencilla, a indagar y experimentar. Me voy muy contento y motivado para trabajar con mis alumnos”.
Jorge Muñoz, profesor de la Escuela Augusto Winter Tapia, de Saavedra.