Dieciocho estudiantes de tercer y cuarto año medio del Colegio Instituto de Cultura Británica de Temuco se convirtieron en jueces consumidores gracias al taller “Evaluación Sensorial de los Alimentos”, dirigido por la académica Ana María Acuña y la nutricionista Cecilia Troncoso, y organizado por el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la Universidad Mayor.
Una jornada científica universitaria vivió este grupo de estudiantes en dependencias del Laboratorio de Nutrición de esta casa de estudios, donde en una primera instancia aprendieron aspectos teóricos respecto al análisis sensorial de los alimentos, en el que se conjugan factores tan importantes como el olor, color y sabor.
Tras la revisión teórica, las estudiantes efectuaron una “prueba afectiva de preferencia”, ejerciendo su rol de jueces consumidores mediante la selección de la barra de cereal que más se apegó a sus preferencias.
Con estas evaluaciones, las estudiantes aplicaron la tabla de significancia para pruebas de dos muestras, proceso que permitió concluir que ninguna de las muestras de alimentos era satisfactoria para el público consumidor.
Finalmente, los estudiantes conocieron nuevos aspectos de la información del etiquetado nutricional de cada producto, observando y comparando ingredientes de las muestras de cereal, considerando aspectos como porción, grasa e hidratos de carbono.
Esta actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración que existe entre el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la Universidad Mayor sede Temuco, cuyo principal objetivo es acercar a los estudiantes de los distintos establecimientos al mundo científico y universitario, motivando el surgimiento de vocaciones científicas dentro de nuestra región.
“Fue una excelente experiencia, ya que aprendí a degustar alimentos, la importancia que tiene saber leer el etiquetado de los productos y conocí un poco más sobre la importancia de la carrera de Nutrición”.
Jaime Godoy Vergara, estudiante de cuarto año medio.
“Me pareció algo muy bueno, ya que uno generalmente no se percata de los ingredientes de los alimentos y menos de analizar cuáles son mejores. Por eso, con los conocimientos adquiridos el día de hoy, me voy con mejores herramientas”.
Poliana Ulloa, estudiante de cuarto año medio.
Haz click aquí para ver la galería de imágenes
Periodista: Carmen Hernández.