Académica vuelve al establecimiento educacional que la vio crecer para dictar motivadora charla

Académica vuelve al establecimiento educacional que la vio crecer para dictar motivadora charla

Que con estudio, responsabilidad y perseverancia toda persona puede lograr las metas que se proponga en la vida fue uno de los mensajes que más destacó la Dra. Sonia Salvo, académica del Departamento de Matemática y Estadística de la Ufro, durante la charla que dictó en Cunco, su ciudad natal.

La Dra. Sonia Salvo es una destacada académica del Departamento de Matemática y Estadística de la Universidad de La Frontera (Ufro), reconocida por su trayectoria y sus aportes científicos. Pero no siempre tuvo esta posición en la vida; en sus primeros años vivía en un sector rural de Cunco y caminaba un kilómetro, muchas veces en condiciones climáticas adversas, para llegar al Complejo Educacional Juan Bosco a hacer lo que siempre más le gustó: aprender.

Transcurridos más de tres décadas, la académica volvió a recorrer el espacio de aprendizaje y saber que la cobijó durante sus primeros años de estudio, para compartir su motivadora experiencia de vida ante cerca de sesenta estudiantes de segundo medio del establecimiento, todo esto en el marco del Ciclo de Charlas que lleva a cabo el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Ufro.

En la ocasión, la Dra. Salvo destacó que todas las metas que las personas se propongan pueden ser logradas con estudio, disciplina, perseverancia y responsabilidad. “Cuando las cosas se quieren, se pueden. Lo importante es ser disciplinado y estudiar algo que los apasione, porque la carrera que uno sigue es el primer amor de la vida”, agregó.

Cabe destacar que, durante la exposición, la académica también enfatizó que la matemática es un área de suma relevancia para el desarrollo de todos los ámbitos de la sociedad. Además, se refirió a la Universidad de La Frontera y a los principales aspectos que la posicionan como una de las mejores casas de estudios del país.

El Ciclo de Charlas es una actividad de divulgación, cuyo propósito es llevar la ciencia y la tecnología más allá de los laboratorios, a través de instancias de encuentro entre investigadores y la comunidad estudiantil. Esto con el propósito de fomentar el interés por el mundo científico y tecnológico en los estudiantes, con especial énfasis en los jóvenes en proceso de reconocer su vocación profesional.

Estudiantes comparten sus impresiones

“La charla me pareció muy buena e interesante, porque no sabía cómo era la Ufro y siento que esto nos motiva a estudiar, sobre todo porque, estando en una etapa como es la adolescencia, no todos quieren seguir en la universidad. Además, me sorprendió mucho que la profesora haya estudiado acá… eso nos indica que nosotros también podemos hacer lo que ella hizo”.

Danitza Morales.

“La charla fue realmente muy agradable y creo que nos ayuda, a mí al menos, a tener una visión diferente o más amplia, que me permitirá tomar mejores decisiones dentro de la vida. Además, es muy bueno que la profesora haya estudiado en nuestro establecimiento y creo que si nosotros le ponemos harto empeño, podremos hacer en otros ámbitos, tal vez, lo que ella hizo”.

Maximiliano Tripaiñan.

¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!

Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez.

 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas