Profesores de La Araucanía participan en capacitación sobre investigación escolar

Profesores de La Araucanía participan en capacitación sobre investigación escolar

Treinta motivados profesores y profesoras de distintas comunas de la región llegaron hasta el Auditorio Alberto Levy de la Universidad de La Frontera (UFRO) para participar en la capacitación “Investigación Escolar”, que lleva a cabo el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la misma cada de estudios.

Fueron dos días de intenso y enriquecedor aprendizaje, donde los profesionales de la educación profundizaron en el método científico, conocieron distintas investigaciones científicas y tecnológicas a través de visitas a laboratorios de la UFRO y efectuaron actividades prácticas, todo ello con la permanente orientación de los académicos Dr. Juan Carlos Ramírez y Mg. Andrea Arias.

El objetivo de la jornada fue entregar herramientas y, sobre todo, motivar a los profesores y profesoras a desarrollar investigaciones científicas y proyectos tecnológicos junto a sus estudiantes, que sean presentados en el XII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, cuyo plazo de postulación finaliza el día 12 de septiembre.

Taller_Investigacin_Escolar_2014_nota_4El Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología es una iniciativa del Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía, donde estudiantes de quinto básico a tercero medio exponen sus proyectos de investigación en una feria que, en esta versión, se efectuará el 23 y 24 de octubre. Los trabajos ganadores en sus respectivas categorías posteriormente representan La Araucanía en el certamen nacional.

Esta es una instancia mediante la cual profesores y profesoras de la región pueden despertar la curiosidad en sus estudiantes frente a los distintos fenómenos y enseñarles que la investigación científica es una senda efectiva para dar respuesta a sus inquietudes, generar nuevos conocimientos y aportar al desarrollo de nuestra sociedad.

Cabe destacar que en el mes de agosto se llevará a cabo una nueva jornada, en la que los profesores y profesoras presentarán sus propuestas de proyecto, resolverán sus inquietudes y recibirán orientación metodológica personalizada.

Impresiones

Taller_Investigacin_Escolar_2014_cua_1“Participamos en este taller porque nos pareció interesante que los niños puedan crear sus proyectos y mostrarlos en un congreso. Y la verdad es que ambas jornadas fueron muy enriquecedoras, así que nos vamos muy contentas con mi colega, porque nos llevamos varias ideas e instrumentos para trabajar con los niños y motivarlos”.

Juliette Isla, profesora de ciencias del Colegio Saint Matthew, Villarrica.

Taller_Investigacin_Escolar_2014_cua_2“Nuestro objetivo, como establecimiento, es desarrollar el lado científico de nuestros niños y niñas, pero a partir de la experiencia que ellos mismos tienen, como por ejemplo de su conocimiento de las plantas. Por eso creo que fue muy provechoso conocer, en este taller, los trabajos que están haciendo científicos reales, porque eso nos muestra que hay muchas más cosas interesantes que se pueden hacer”.

Bosco Parra, profesor de la Escuela Manzanar de Lleupeco, Padre Las Casas.


Para ver la galería de imágenes, haz click aquí

Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas