La Ciencia Itinerante sorprendió a más de 200 estudiantes de la comuna de Renaico

La Ciencia Itinerante sorprendió a más de 200 estudiantes de la comuna de Renaico

Distintos ámbitos de la ciencia se presentaron en el establecimiento a través de entretenidos módulos que, sin duda, sorprendieron a los niños, niñas y jóvenes de la comuna.

Más de 200 alumnos y alumnas de la Escuela Los Nogales disfrutaron y aprendieron con la Ciencia Itinerante, iniciativa del Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera (UFRO), que busca estimular el interés por la ciencia y tecnología en niños, niñas y jóvenes de distintos puntos de la región.

El establecimiento de la comuna de Renaico fue el escenario en el que se presentó por quinta vez en el año la Ciencia Itinerante, cuyos próximos destinos serán el Colegio Emprender de Temuco y la Escuela Metrenco de Padre Las Casas.

De este modo, a través de cinco didácticos módulos, alumnos y alumnas de primero a octavo básico del establecimiento aprendieron sobre distintas áreas del mundo científico, tales como la percepción, química, mecánica, estados de la materia, electricidad, magnetismo, óptica y luz.

La actividad, como es habitual, fue llevada a cabo por un equipo de jóvenes monitores y monitoras de la UFRO, quienes enseñaron sobre las temáticas con entretenidos experimentos que no sólo causaron la sorpresa de los estudiantes, sino también motivaron el aprendizaje y encantamiento en torno a la ciencia.

La Ciencia Itinerante según los escolares

“Lo que más me gustó fue la electricidad que salió de la bola y el humo rosado que se vio cuando la ‘pelotita’ se convertía en gas”.

Rocío Arriagada, estudiante de segundo básico.

 

 

“Me gustó mucho la pelota en la que había electricidad, que parecían rayos. Cuando la tocábamos, los rayos se iban a nuestros dedos”.

Gerardo Arriagada, estudiante de segundo básico.

 

 

“Me gustó la actividad, sobre todo cuando intentábamos juntar los imanes que tenían cargas iguales y no se podía; en cambio, cuando eran distintas se juntaban”.

Álvaro Sáez, estudiante de cuarto básico.

 

¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!

Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez / Fotografía: Arturo Rubio Navarro.

 

 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas