En la jornada, los profesores y profesoras presentaron las propuestas de proyectos de investigación que han elaborado con sus estudiantes, para participar en el XX Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología.
Potenciales proyectos de distintas áreas presentaron una decena de profesores y profesoras de nuestra región en la segunda etapa del Taller de Investigación Escolar, organizado por el PAR EXPLORA Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera (Ufro).
Hay que recordar que en la primera jornada, desarrollada hace poco más de un mes, los profesionales recibieron una capacitación sobre el método científico, con el objetivo de obtener herramientas y motivación para elaborar, junto a sus estudiantes, proyectos de investigación que sean presentados en el XX Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, cuyo plazo de postulación finaliza el día 12 de septiembre.
Tras este primer acercamiento, los y las profesores y sus estudiantes trabajaron en propuestas científicas y/o tecnológicas, las que fueron compartidas en esta segunda jornada con sus pares. En la oportunidad, además, los académicos de la Ufro Mg. Andrea Arias y Dr. Juan Carlos Ramírez evaluaron las potenciales investigaciones y realizaron sugerencias para mejorarlas.
Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología
El Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología es una iniciativa organizada por el PAR EXPLORA Región de La Araucanía, donde estudiantes de quinto básico a tercero medio exponen sus proyectos de investigación en una feria que, en esta versión, se efectuará el 23 y 24 de octubre en el Gimnasio Olímpico.
Dos son los proyectos regionales que resultan ganadores y que posteriormente representan a La Araucanía en el certamen a nivel nacional, que se celebrará en Santiago, los días 25, 26 y 27 de noviembre.
Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez.