Estudiantes de Temuco y Nueva Imperial experimentan la química en taller científico

Estudiantes de Temuco y Nueva Imperial experimentan la química en taller científico

Los cambios de la materia, diferentes tipos de reacciones químicas y las normas básicas del trabajo en el laboratorio fueron algunos de los aspectos que conocieron estudiantes de educación básica en este taller, organizado por el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Araucanía y la carrera de Pedagogía en Ciencias de la Ufro.

El Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera (Ufro) abrió sus puertas a más de treinta estudiantes de educación básica de la Escuela Llaima de Temuco y la Escuela Gabriela Mistral de Nueva Imperial, quienes tuvieron un encuentro cercano con el mundo de la química en el taller científico “Átomo, materia y energía”.

El profesor Felipe Moraga, con la colaboración de estudiantes de Pedagogía en Ciencias mención química y de la directora de carrera, Mg. Andrea Arias, llevaron a cabo esta educativa jornada, cuya primera etapa consistió en la revisión de aspectos teóricos sobre las propiedades de la materia y las normas de seguridad que existen para trabajar en un laboratorio químico.

Una vez familiarizados con la teoría, los escolares efectuaron una serie de sorprendentes actividades experimentales, mediante las cuales observaron que los conceptos aprendidos pueden ser aplicados y descubrieron, además, que la química es un ámbito fascinante lleno de aspectos por explorar, experimentar y conocer.

El Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la carrera de Pedagogía en Ciencias mención química de la Ufro llevaron a cabo esta jornada teórica y práctica, cuyo objetivo es promover la valoración de la ciencia y la tecnología en estudiantes e incentivar, de este modo, el surgimiento de vocaciones científicas en la región.

Escolares se refieren a la experiencia

“Fue súper entretenido participar en este taller, porque en nuestro colegio no tenemos laboratorio. Yo participo en la academia de ciencias, pero sólo habíamos conocido algunos elementos que vimos acá. Lo que más me gustó fue el experimento donde pusimos calcio en el fuego y la llama cambiaba de color… nunca había visto una llama de otro tono”.

Enrique López, estudiante.

 

“Esta actividad me pareció muy buena, porque amplió mis conocimientos. A mí me gusta mucho la ciencia y por eso disfruté aprender cómo se hacen experimentos que nunca había visto. Por ejemplo, me llamó mucho la atención que al juntar dos químicos podíamos ver fuego… fue muy impresionante y conocí muchas cosas nuevas”.

Paula Catalán, alumna.

 

¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!

Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas