Jóvenes de Pueblo Nuevo conocen cómo avanzar hacia una vida sustentable en charla científica

Jóvenes de Pueblo Nuevo conocen cómo avanzar hacia una vida sustentable en charla científica

Estudiantes de segundo medio del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo participaron en esta actividad organizada por el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ocasión en la que conocieron la importancia de generar un crecimiento que vaya de la mano con el cuidado del medioambiente.

En las últimas décadas, se ha generado un crecimiento y progreso tecnológico como nunca antes en la historia de la humanidad. Esto, a pesar de significar ciertas mejoras en la calidad de vida de las personas, no ha ido de la mano con una toma de conciencia medioambiental y, por consiguiente, las medidas para evitar el daño al ecosistema han estado prácticamente ausentes.

Esta fue, precisamente, una de las reflexiones que compartió el Dr. Juan Carlos Ramírez, académico del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera (UFRO), con más 30 estudiantes de segundo medio del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo, en el marco del Ciclo de Charlas del Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la UFRO.

En este contexto, el Dr. Ramírez también se refirió al fuerte impacto que ha ocasionado esta noción de crecimiento ilimitado en el mundo y a las consecuencias que podría haber en la preservación de la vida futura si como sociedad no somos capaces de cambiar de paradigma.

Para concluir, el académico invitó a los jóvenes a ser activos frente a este tema y a contribuir a un crecimiento y desarrollo que vaya unido al respeto y responsabilidad medioambiental, a través de acciones como: el reciclaje, preferir la bicicleta como medio de transporte, no desperdiciar el agua, ser parte de instituciones que trabajen por el cuidado ecológico, entre otras.

Estudiantes se refieren a la charla

“La charla me pareció súper entretenida y nos mostró el tema muy a fondo. Lo que más me impactó fue el daño que hemos hecho y hacemos a diario con los desechos tóxicos, porque no sabía que fuera tanta la basura que botamos. Además, me parece súper bueno que vengan personas de fuera del liceo a compartir sus conocimientos con nosotros”.

Danitza Arévalo

 

“Esta charla nos mostró que hay que tomar conciencia y seguir el ejemplo de países que cuidan su medioambiente. Creo que es necesario que hagamos cosas para avanzar y así tener un entorno más limpio. Es genial que científicos puedan mostrarnos esto, porque así podemos empezar a hacer cambios desde jóvenes”.

Fernando Cerda

 

Haz click aquí para ver la galería de imágenes

Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas