Durante octubre habrán múltiples actividades para celebrar la XXI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que tiene como objetivo generar espacios de participación para la comunidad – tanto educativa como general – en los que se podrá conocer los beneficios de la cultura científica.
Las actividades que se realizarán en la Región de Antofagasta son: el XII Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología, una Exhibición de Monólogos Científicos, la final del II Torneo Interescolar de Debates en Ciencia y Tecnología, Científicos por un Día, Videoconferencias, Muestra EcoExplora, Muestra Planeta Reptil, Visitas Guiadas, Día de la Ciencia en Mi Colegio; Laboratorios, Museos, Universidades y Observatorios Abiertos y 1000 Científicos 1000 Aulas.
La XXI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología se desarrolla con el apoyo y colaboración de la Universidad de Antofagasta, Aguas Antofagasta, Ferrocarril de Antofagasta, Gobierno Regional, Seremi de Educación , Centro de Investigación Científico Tecnológico para la Minería, Carabineros de Chile, Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, Museo Regional de Antofagasta, Museo La Portada (perteneciente a CONAF), Fundación Ruinas de Huanchaca, Observatorio Paniri Caur de Chiu Chiu, Centro Cultural Estación Antofagasta, Universidad Católica del Norte y Universidad Santo Tomás.
Para saber más sobre cada una de las actividades, horarios, fechas e inscripciones enviar un correo a explora2@uantof.cl, comunicaciones.explora@uantof.cl o llamar al 055-2637639.
Escrito por Claudia Cáceres.